SALSA CON "SON CALLEJERO"

Son Callejero” es un proyecto- orquesta de salsa de ciudadanos habitantes de la calle promovido por la Secretaría Distrital de Integración Social a través de la sub dirección de Adultez donde los ciudadanos dan muestra de la importancia del desarrollo artístico para la inclusión social a través de su trabajo musical. La música es uno de los ejes del sub componente “Acciones Culturales en Calle”, al igual que la expresión corporal y las artes plásticas, ejes coordinados por un grupo de seis profesionales dedicados al estímulo de las artes, donde Son Callejero ha sido la experiencia mas exitosa gracias al resultado que ha tenido para el proceso en la reducción del consumo de sustancias psico activas (SPA) y la inclusión social. Esta orquesta, además de reunir estrellas de la salsa que por el consumo terminaron en la calle, logró consolidar un trabajo con sus integrantes, transeúntes del asfalto y la bohemia quienes cumplen con ensayos semanales así como el ensamble en colectivo, dinámica que los fortalece como grupo musical gestando el “Son” que los caracteriza y ante las adversidades una motivación para la vida.

 
La orquesta esta compuesta por un grupo que oscila entre diez y doce músicos, de los cuales se encuentra “Toño”, Antonio Ortiz, reconocido percusionista chocoano de los ochentas en la orquesta “Washington y sus latinos”, el bajista y arreglista barranquillero Roberto Echeverría, reconocido por componer la clásica canción salsera de la época “Sobre las olas”, así como el trompetista José Ochoa hijo de Miguel Ochoa quien tocaba en la reconocida orquesta “Pantaleón Pérez Prado” , de la misma forma como Edgar Espinoza era la reconocida voz que interpretaba “Buenaventura y Caney” del grupo Niche y el arquitecto samario Alberto López de Mesa compositor de varias de las liricas del sencillo “Las calles son mías”, fue autor de campañas publicitarias como el Pingüino de Bonice o el reconocido lema “sin preservativos ni pio”, en el mismo orden como Ezequien Knight, Carlos Sandoval, Charly y Jackson acompañaron momentos emblemáticos de la música salsera y hoy son incondicionales y persistentes en la orquesta.
 
 
Orquesta nacida con los talentos músicales de los Hogares de Paso, servicio para los Ciudadanos Habitantes de Calle que presta la Secretaría de Integración Social. Talentosa y profesional, además de reunir estrellas de la salsa que por el consumo terminaron en la calle, logró consolidar un trabajo con sus integrantes, transeúntes del asfalto y la bohemia quienes cumplen con ensayos semanales así como el ensamble en colectivo, dinámica que los fortalece como grupo musical gestando el “Son” que los caracteriza y ante las adversidades una motivación para la vida".

 

MARTES 30 DE ABRIL / 8PM / $10.000 CON POLA

 
mas info: 
 
* A Seis Manos, calle 22#8-60, Bogotà centro *
* 28.28.441 * aseismanos.wix.com/web *
 

 

EDICIÓN ACTUAL

PRÓXIMOS EVENTOS

JAZZ AL PARQUE 2016
COLOMBIA AL PARQUE 2016

FACEBOOK / TWITTER

EVENTOS

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Next

JAZZ AL PARQUE 2016

  Bogotá se prepara para su encuentro anual en el parque...

COLOMBIA AL PARQUE 2016

  Durante los días 18, 20 y 21 de agosto Bogotá...

IGGY POP EN COLOMBIA este 6 DE OCTUBRE

Iggy Pop, uno de los frontman más completos e innovadores...

JAMMING FESTIVAL 2016

  El 05 de Junio el Centro de Eventos Autopista Norte...

Fiesta Radio Mixticius Vol.3

  Llega el volumen 3 de la fiesta que propone viajes...

La Folka Rumba con Tribu Baharú

  La familia folkista está celebrando Siete Años balkaneando con independencia...

La Severa Matacera presenta SHOWBUSINESS…

  La Severa Matacera tras 20 años de trabajo ininterrumpido presenta...

CONCIERTO TRIBUTO LED ZEPPELIN EN SMOKIN…

  Este próximo 30 de Abril Smoking Molly tendrá de vuelta a THE...

¡Las Pankas Feat. La Sonora Bristol!

  Luego del ataque de las Pankas Asesinas Bogotá tuvo tiempo...

NOTICIAS

CONCIERTO RADIONICA 2016

  18 bandas, 3 ciudades, 17 horas de música en vivo....

ROCK AL PARQUE 2016

  Comienzan los preparativos para la edición 22 del festival Rock...

PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS 2016

  Este año se abren 110 concursos en 12 áreas: arte...

UNIROCK 2016

  El Festival Internacional Unirock Alternativo es un espacio creado y...

MICSUR 2016

    Entre los más de 420 proyectos que se presentaron de...

CONVOCATORIA DE ESTIMULOS 2016 - MINCULT…

    Se abre convocatoria para becas, pasantías, premios nacionales, reconocimientos y...

OPINION

Mercado Musical del Pacífico 2016

    Un Mapa de Colores Sonoros en el Trópico Petronio   Por Maelkum...

Las malas buenas intenciones

  Por Jorge Iván Cubillos - Vocalista de Black Pop (blackpop.co);...

¿POR QUÉ ESO QUE USTED HACE NO ES ROCK?

  Por Felipe Szarruk* - @felipeszarruk   En musicología y en los estudios...

¿Así que le quieres abrir a los Rolling…

  Por Germán Villacorta *    www.germanvillacorta.com / www.facebook.com/dynamicwavestudio   Aparentemente la gira Sudamericana de los Rolling Stones...

La Serenísima República de la Papaya

  Por Julián Felipe Gutiérrez - @jackmulligan Fotografía por Susana Carrié   Andrés Ospina,...

El diamante, la ciudad y el ruido

  Por Andrés Gómez - @dresnapolux   La música hace habitables las ciudades. Aunque...

MUSIC MACHINE MAGAZINE

Medio escrito-gratuito-independiente creado en 2008 con el claro objetivo de brindar información relacionada con todo el movimiento cultural y musical dentro y fuera de Bogotá.

Music Machine FacebookMusic Machine Twitter

DESIGNED BY: 2B BARCELONA-BOGOTA

Copyright © 2015 Music Machine Magazine. Todos los derechos reservados.