“Son Callejero” es un proyecto- orquesta de salsa de ciudadanos habitantes de la calle promovido por la Secretaría Distrital de Integración Social a través de la sub dirección de Adultez donde los ciudadanos dan muestra de la importancia del desarrollo artístico para la inclusión social a través de su trabajo musical. La música es uno de los ejes del sub componente “Acciones Culturales en Calle”, al igual que la expresión corporal y las artes plásticas, ejes coordinados por un grupo de seis profesionales dedicados al estímulo de las artes, donde Son Callejero ha sido la experiencia mas exitosa gracias al resultado que ha tenido para el proceso en la reducción del consumo de sustancias psico activas (SPA) y la inclusión social. Esta orquesta, además de reunir estrellas de la salsa que por el consumo terminaron en la calle, logró consolidar un trabajo con sus integrantes, transeúntes del asfalto y la bohemia quienes cumplen con ensayos semanales así como el ensamble en colectivo, dinámica que los fortalece como grupo musical gestando el “Son” que los caracteriza y ante las adversidades una motivación para la vida.
La orquesta esta compuesta por un grupo que oscila entre diez y doce músicos, de los cuales se encuentra “Toño”, Antonio Ortiz, reconocido percusionista chocoano de los ochentas en la orquesta “Washington y sus latinos”, el bajista y arreglista barranquillero Roberto Echeverría, reconocido por componer la clásica canción salsera de la época “Sobre las olas”, así como el trompetista José Ochoa hijo de Miguel Ochoa quien tocaba en la reconocida orquesta “Pantaleón Pérez Prado” , de la misma forma como Edgar Espinoza era la reconocida voz que interpretaba “Buenaventura y Caney” del grupo Niche y el arquitecto samario Alberto López de Mesa compositor de varias de las liricas del sencillo “Las calles son mías”, fue autor de campañas publicitarias como el Pingüino de Bonice o el reconocido lema “sin preservativos ni pio”, en el mismo orden como Ezequien Knight, Carlos Sandoval, Charly y Jackson acompañaron momentos emblemáticos de la música salsera y hoy son incondicionales y persistentes en la orquesta.
Orquesta nacida con los talentos músicales de los Hogares de Paso, servicio para los Ciudadanos Habitantes de Calle que presta la Secretaría de Integración Social. Talentosa y profesional, además de reunir estrellas de la salsa que por el consumo terminaron en la calle, logró consolidar un trabajo con sus integrantes, transeúntes del asfalto y la bohemia quienes cumplen con ensayos semanales así como el ensamble en colectivo, dinámica que los fortalece como grupo musical gestando el “Son” que los caracteriza y ante las adversidades una motivación para la vida".
MARTES 30 DE ABRIL / 8PM / $10.000 CON POLA
mas info:
* A Seis Manos, calle 22#8-60, Bogotà centro *