La banda colombiana que cerrara el primer día del Festival Centro 2013 con una aplaudida presentación de su primera placa discográfica, “Zorro”, dará continuidad al desarrollo del disco con el estreno de una gira nacional que arrancará en Bogotá desde el próximo sábado 23 de Febrero en La Hamburguesería de la 85, para luego cumplir compromisos en Rionegro y Medellín desde el viernes 1 hasta el domingo 3 de Marzo.
El quinteto se mantendrá en las tarimas nacionales para visitar a seguidores incondicionales y nuevos públicos expandiendo el mensaje que plantea “Zorro”. En Medellín se presentarán en el teatro Acción Impro, ubicado en la calle 9 No. 43B - 80, junto a la banda local “Volatil” como acto de soporte. Rionegro también tendrá la oportunidad de ver a Árbol de ojos el viernes 1 de Marzo en un lugar que será publicado en las redes sociales del grupo, donde se les encuentra como “Árbol de ojos”.
Árbol de ojos, quienes en 2012 fueron destacados por los medios de comunicación especializados como una de las bandas de rock mejor proyectadas del país para internacionalización, también preparan visitas fuera de Colombia que tras el término de la gira serán anunciadas, planeando visitar también en Marzo el norte del país a ciudades como Cartagena, Santa Marta y Barranquilla.
La banda ha compartido tarima con artistas de talla internacional en eventos como el Festival Rock al Parque y en fechas individuales con nombres como Babasónicos y The Killers, por lo que en esta ocasión la banda llega para corroborar por qué llegó a ubicarse entre los 10 primeros lugares del top 100 de la emisora Radiónica en el 2012 con su canción “No soy de confiar”, y con “Zorro” entre los álbumes más importantes del año según esa estación y la Revista Metrónomo.
Simultáneo a las giras Árbol de ojos realiza la preproducción de su segundo álbum que espera ver la luz en el primer semestre de 2014.
Sobre Árbol de ojos
Árbol de Ojos se formó a finales de 2007 en Bogotá. Su sonido influenciado por el rock británico, el punk, el swing y el rockabilly, logra satisfacer las necesidades creativas y musicales de cada uno de sus integrantes.
Tras la composición de alrededor de 30 temas, de los cuales muchos no vieron la luz, grabaron su primer álbum “Zorro”, que reúne el sonido característico que hoy los define.