Bomba Estéreo estrenó álbum

El álbum titulado “Elegancia Tropical” contiene  once temas,  algunos de ellos reconocidos por su público,  tales como  "Pa respirar", "Caribbean Power"  y el sencillo “El alma y el cuerpo” recientemente lanzado con un  video clip dirigido por Simón Hernández.  El proyecto empezó dos años atrás en Puerto Colombia: “Mezclamos nuestros esenciales sonidos electrónicos con rap,  champeta, cumbia y experimentamos nuevos sonidos que adquirimos durante nuestra visita a varios lugares muy distintos en arte y música,  que lograron sorprendernos al finalizar el disco. Esta producción representa la nueva etapa de la banda,  más evolucionada y madura”. Expresó Li Saumet, vocalista de la agrupación.

El disco cuenta con la participación de importantes  músicos  como Buraka Som Systema de Portugal, Bnegao de Brasil, Catalina García de Monsieur Periné, Franklin Tejedor, Alejandro Gómez de CiegoSordoMudos  y Al hacer la gira en un recorrido por más de 32 ciudades de América, Asia, Europa y África; Simón Mejía, director de la banda, concluyó: “El lenguaje de la cadera y el baile es universal. De igual forma es un intercambio de energía que te inspira”.

Al finalizar la rueda de prensa se anunció un regalo especial para la banda, que resultó ser su primer disco de oro por su record de diez mil copias vendidas en Colombia con su disco “Estalla”,   durante su trayectoria que adquiere cada vez más categoría.  Se trata de uno de los reconocimientos más importantes de Bomba Estéreo desde el  recibido,  luego de su debut como  "Mejor Nueva Banda del Mundo " de MTV Iggy por el mismo disco. Entre lágrimas y risas nerviosas,  Li y Simón recibieron el premio  y momentos después,  dedicaron las siguientes declaraciones a los lectores de Music Machine Magazine.

Dary Hormiga (DH): ¿A que suena Colombia desde su proceso en la música y desde lo que estos sonidos pueden proyectar al mundo?

Li Saumet (LS) : Colombia suena más que nunca a Colombia, es decir, se están reuniendo todos estos sonidos colombianos autóctonos con ritmos colombianos nuevos,  creándose toda una nueva escena cultural. La música folclórica se puso de moda pero de una  manera más evolucionada a través de músicos  y propuestas jóvenes. Digamos que ya en distintas partes del mundo hay  referentes de nuestros sonidos desde lo que estamos haciendo.

DH: Algunos puristas y músicos debaten la diferencia  entre lo que se ha denominado por muchas agrupaciones “Hacer Fusión” o “Hacer mezcla”; pues según el planteamiento,  mientras que la mezcla se trata de la suma de uno o más géneros, lo que con certeza es lo que ocurre como fenómeno musical en éste momento;  la fusión, por otro lado, es la unión de géneros donde estos pierden sus propiedades y se convierten en uno nuevo. En éste contexto, ¿Bomba Estéreo hace fusión o mezcla? ¿Se consideran creadores de un nuevo género musical?

LS: Nosotros hacemos música y ya. Que la gente lo llame como lo quiera llamar. Producimos la música que nos nace hacer y que  crecimos escuchando. Yo nací en Santa Marta  y crecí escuchando cumbia, rap y electrónica. Sin etiquetas. Sucede que algunos se quedan con las únicas referencias musicales que tienen, pero ahorita los jóvenes escuchan muchas cosas y cada día se suman más ritmos a estas referencias.

DH: ¿Considera que ustedes ya son una marca registrada o  que han logrado un sonido distintivo, auténtico?

LS: Yo creo que sí tenemos un sonido definido, porque cuando la gente escucha Bomba Estéreo,  ya sea lo nuevo o lo viejo de lo nuestro, nos reconocen de inmediato.

DH: ¿Qué ha sido lo más te ha impactado o sorprendido durante tu experiencia con Bomba Estéreo?

LS: Ganar el disco de oro (Emotiva). Para mí en este momento es eso. No puedo pensar en otra cosa. Estoy feliz porque  es el fruto de nuestro trabajo.

Por: Dary Hormiga - This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.

 

EDICIÓN ACTUAL

PRÓXIMOS EVENTOS

JAZZ AL PARQUE 2016
COLOMBIA AL PARQUE 2016

FACEBOOK / TWITTER

EVENTOS

  • 1
  • 2
  • 3
Prev Next

JAZZ AL PARQUE 2016

  Bogotá se prepara para su encuentro anual en el parque...

COLOMBIA AL PARQUE 2016

  Durante los días 18, 20 y 21 de agosto Bogotá...

IGGY POP EN COLOMBIA este 6 DE OCTUBRE

Iggy Pop, uno de los frontman más completos e innovadores...

JAMMING FESTIVAL 2016

  El 05 de Junio el Centro de Eventos Autopista Norte...

Fiesta Radio Mixticius Vol.3

  Llega el volumen 3 de la fiesta que propone viajes...

La Folka Rumba con Tribu Baharú

  La familia folkista está celebrando Siete Años balkaneando con independencia...

La Severa Matacera presenta SHOWBUSINESS…

  La Severa Matacera tras 20 años de trabajo ininterrumpido presenta...

CONCIERTO TRIBUTO LED ZEPPELIN EN SMOKIN…

  Este próximo 30 de Abril Smoking Molly tendrá de vuelta a THE...

¡Las Pankas Feat. La Sonora Bristol!

  Luego del ataque de las Pankas Asesinas Bogotá tuvo tiempo...

NOTICIAS

CONCIERTO RADIONICA 2016

  18 bandas, 3 ciudades, 17 horas de música en vivo....

ROCK AL PARQUE 2016

  Comienzan los preparativos para la edición 22 del festival Rock...

PROGRAMA DISTRITAL DE ESTÍMULOS 2016

  Este año se abren 110 concursos en 12 áreas: arte...

UNIROCK 2016

  El Festival Internacional Unirock Alternativo es un espacio creado y...

MICSUR 2016

    Entre los más de 420 proyectos que se presentaron de...

CONVOCATORIA DE ESTIMULOS 2016 - MINCULT…

    Se abre convocatoria para becas, pasantías, premios nacionales, reconocimientos y...

OPINION

Mercado Musical del Pacífico 2016

    Un Mapa de Colores Sonoros en el Trópico Petronio   Por Maelkum...

Las malas buenas intenciones

  Por Jorge Iván Cubillos - Vocalista de Black Pop (blackpop.co);...

¿POR QUÉ ESO QUE USTED HACE NO ES ROCK?

  Por Felipe Szarruk* - @felipeszarruk   En musicología y en los estudios...

¿Así que le quieres abrir a los Rolling…

  Por Germán Villacorta *    www.germanvillacorta.com / www.facebook.com/dynamicwavestudio   Aparentemente la gira Sudamericana de los Rolling Stones...

La Serenísima República de la Papaya

  Por Julián Felipe Gutiérrez - @jackmulligan Fotografía por Susana Carrié   Andrés Ospina,...

El diamante, la ciudad y el ruido

  Por Andrés Gómez - @dresnapolux   La música hace habitables las ciudades. Aunque...

MUSIC MACHINE MAGAZINE

Medio escrito-gratuito-independiente creado en 2008 con el claro objetivo de brindar información relacionada con todo el movimiento cultural y musical dentro y fuera de Bogotá.

Music Machine FacebookMusic Machine Twitter

DESIGNED BY: 2B BARCELONA-BOGOTA

Copyright © 2015 Music Machine Magazine. Todos los derechos reservados.